Los efectos de la tecarterapia Capenergy

In Actualidad by Pelayo0 Comments

La tecarterapia Capenergy consiste en una aplicación de calor interna que modifica la relación entre las células y su microambiente, donde la vida nace y se destruye. Esto permite tratar lesiones o patologías atendidas en rehabilitación y fisioterapia, en terapia del dolor, en medicina deportiva, en medicina natural, en medicina estética, entre otros. El tratamiento es absolutamente indoloro y eficaz y sus resultados son fiables, duraderos y demostrables.

Efectos de la tecarterapia Capenergy

Mientras el calor producido desde el exterior ha evidenciado efectos beneficiosos pero también contraindicaciones terapéuticas, el incremento endógeno de la temperatura no produce nunca efectos colaterales. Capenergy pone las bases adecuadas para que se estimulen las corrientes internas del cuerpo humano y que éste recobre su capacidad fisiológica (movimientos Brownianos). La actividad biológica de la corriente se manifiesta por lo tanto a través de dos modalidades:

  • El efecto energético, con cesión de energía al tejido biológico intra y extra celular con transformación del ADP en ATP.
  • El efecto térmico, determinado del robo de los iones entre ellos, con la consecuente hipertermia local que determina un incremento en el flujo sanguíneo con aumento de la demanda de oxígeno y nutrientes.

Efectos de la tecarterapia Capenergy

El incremento de temperatura por vía directa y refleja, aporta oxígeno y nutrición a los tejidos que sufren. Además del efecto de la bioestimulación, se asiste a un incremento local y reflejo de la circulación arterial y a una importante acción de drenaje venoso y linfático. La radiofrecuencia proveída por Capenergy es capaz de inducir una polarización electroquímica de los tejidos. Cuando se encuentra frente al foco inflamatorio en el que existe material tisular desestructurado, se produce la liberación de energía catabólica que puede ser rellenado bajo forma de potencial electroquímico a nivel de los tejidos circundantes. El uso de tecarterapia Capenergy permite repolarizar el tejido lesionado aportando el aporte metabólico necesario mediante el incremento del flujo arterial, venoso y linfático. Y lo más interesante es que la energía necesaria para lograr este efecto proviene directamente del propio tejido del paciente. Todo ello convierte la tecarterapia Capenergy en un tratamiento muy útil y eficaz en multitud de patologías que sufre gran parte de la población: desde un esguince de tobillo, hasta un dolor de cabeza, estrés, un linfoedema, artrosis o una mejora estética del cuerpo (arrugas, pérdida de volumen, etc.), entre otras.

Toda la información en: www.capenergy.com

Facebooktwitter

Leave a Comment