Ya ha llegado el invierno y, con él, los deportes asociados a esta época del año como el esquí o el snowboard en los que, como en el resto, hay riesgo de sufrir una lesión que impida seguir con la vida cotidiana. Pese a que se han desarrollado muchas mejoras de seguridad tanto en las pistas como en los equipamientos, sigue habiendo personas que sufren algún accidente que les provoca desde lesiones leves, que incluye los esguinces de grado I, contusiones y hematomas, hasta lesiones más graves que pueden llegar a ocasionar secuelas irreversibles.
Es importante recuperarse de manera rápida y efectiva, ya que este tipo de accidentes en días lúdicos provoca un alto porcentaje de bajas en el ámbito laboral. El objetivo principal de la tecnología Capenergy en los tratamientos de las lesiones agudas de esguinces, contusiones, hematomas y lesiones de partes blandas es, en primera instancia, disminuir el edema producido por el traumatismo. Para ello, el sistema atérmico de los equipos Capenergy facilita la eliminación de líquidos, estimula el aporte de oxígeno y nutrientes en el área afectada, logrando así acelerar el proceso de reparación del tejido lesionado. En los casos más graves (fracturas, desgarros musculares, etc.) en los que es necesaria una intervención quirúrgica, los tratamientos con Capenergy acortan también los procesos de rehabilitación, logrando en el paciente una pronta recuperación y previniendo complicaciones futuras por formación de fibrosis o mala cicatrización.
Muchos deportistas de élite y los asiduos a la práctica del esquí y deportes de nieve recurren a una sesión fisioterapéutica posteriormente a su actividad para el alivio sintomático de dolores musculares, ya que los equipos Capenergy ayudan a una recuperación rápida para continuar en las pistas y aprovechar la temporada. Y, para los casos más graves en los que se produce una lesión física, sin duda la tecarterapia Capenergy es una buena opción para la reparación de tejidos afectados. De todas formas, es esencial insistir en una adecuada prevención de lesiones en todo tipo de deportes: disponer de un correcto equipamiento para el ejercicio que vamos a practicar, realizar un completo calentamiento muscular y, si es necesario, entrenarse previamente para preparar mejor el cuerpo.

