La contractura muscular, una lesión muy común

In Actualidad by Pelayo0 Comments

Padecer una contractura es algo muy habitual ya que no sólo la sufren quienes practican deporte: las personas sedentarias, mayores, con estrés o que adoptan malas posturas suelen también lesionarse. Una contractura es la contracción continuada e involuntaria de un músculo y sus fibras, que provocan dolor y una alteración de su funcionamiento habitual. Puede aparecer cuando se realiza una actividad física inapropiada en intensidad y función, mientras se hace ejercicio o una vez finalizado o tras una lesión grave. Las contracturas más frecuentes se dan en la zona cervical y en la musculatura de la espalda. Aunque no se trata de una lesión grave, puede ser muy molesta a la hora de realizar actividades.

Contractura con tecarterapia Capenergy

Los síntomas más característicos y comunes de las contracturas musculares son el dolor y la limitación de movimientos. Ambos parámetros ofrecen un amplio abanico de gravedad, ya que en algunos casos las contracturas pasan de ser pequeñas molestias sin impedimento alguno a lesiones completamente invalidantes. Hay una serie de circunstancias –algunas de ellas evitables– que pueden provocar la aparición de una contractura: el sedentarismo, mantener una misma postura durante muchas horas, el estrés, la deshidratación, dedicar la mayor parte del tiempo a ejercitarse o el proceso de envejecimiento, que afecta directamente a los músculos.

Contractura con tecarterapia Capenergy

El tratamiento con tecarterapia de Capenergy genera calor en el interior del músculo y provoca una revascularización y mayor riego sanguíneo en la zona dañada, lo que conlleva una mejor oxigenación de los tejidos, favorece la eliminación de toxinas y sustancias nociceptivas (las causantes del dolor) y se produce un mejor aporte de nutrientes. Con ello se consigue una acción antinflamatoria, una más rápida recuperación de los tejidos y una mejoría de sus funciones.

Facebooktwitter

Leave a Comment