Consigue un aspecto facial más joven con Capenergy

In Actualidad by Pelayo0 Comments

Aunque a todos nos guste tomar el sol y notar el calor en nuestro cuerpo, es necesario tener en cuenta que un exceso de exposición solar sin protección o con protección insuficiente puede dañar nuestra piel facial. Estos meses de verano pueden agravar el aspecto cutáneo de nuestra cara. Es cierto que es un problema que no se produce a causa del sol, sino que producto del envejecimiento y de los estilos de vida poco saludables, llega un momento en el que la piel de la cara deja de estar tan firme y las líneas de expresión cada vez están más marcadas.

El envejecimiento es un proceso lento e inevitable cuyas manifestaciones empiezan a notarse a partir de los 35 años aproximadamente y se presenta tanto en los hombres como en las mujeres, siendo más visible a partir de los 50. Es entonces cuando nuestro cuerpo empieza a mostrar los signos del paso del tiempo que, aunque no podemos frenarlo, sí podemos minimizar sus consecuencias.

rejuvenecimientofacial2

El tratamiento médico estético realizado con la tecarterapia Capenergy permite mejorar el aspecto de la piel y de la musculatura de la cara que se ha ido deteriorando a raíz del paso del tiempo, dándole un aspecto más sano y vital. Los equipos Capenergy producen un calentamiento uniforme a profundidades controladas de la dermis profunda y de capas subdérmicas de la piel, produciendo una contracción inmediata del colágeno y el remodelado posterior a lo largo de varios meses.

rejuvenecimientofacial3

El efecto de reposicionamiento muscular es visible ya desde la primera sesión de tratamiento tras la que el paciente puede comprobar cómo su piel ha incrementado en luminosidad y calidad en tan sólo una sesión. Esto es debido a que esta técnica permite resituar la musculatura del párpado, reposicionar el pómulo y borrar la línea del rictus sin realizar una acción invasiva o dolorosa en los tejidos, por lo que el paciente no sufre en ninguna fase del tratamiento. El calentamiento de la dermis produce la reafirmación directa del tejido al romper los enlaces de hidrógenos de la triple hélice de colágeno, lo que produce la contracción del tejido. La desnaturalización del colágeno inducida por el calor se produce habitualmente a 65ºC, temperatura que no es  alcanzada por estos equipos. El resultado es visible desde la primera sesión y se hace más evidente a partir de las cinco sesiones, aunque continua a lo largo de 4-6 meses debido a la neocolagenogénesis y la respuesta reparadora. De todas formas, es importante valorar el caso particular de cada paciente y seguir la pauta del médico en función de las características individuales de cada persona.

Facebooktwitter

Leave a Comment