El linfoedema es una patología cada vez más frecuente en la sociedad actual. Se manifiesta como una hinchazón crónica en la extremidad afectada, a causa de una acumulación de líquidos linfáticos por una circulación inadecuada. Quien padece un linfoedema ve afectada su movilidad por la disminución de la oxigenación de tejidos, algo que deteriora el estado físico y mental del paciente que ve cómo empeora su calidad de vida.
El tratamiento con tecarterapia Capenergy permite movilizar el acumulo de líquido (agua, sales, electrolitos y proteínas) en el espacio intersticial mediante el campo electromagnético generado por sus equipos, llevando a una disminución del volumen de la extremidad o región corporal afectada. Es una técnica que está indicada desde las primeras fases del linfoedema y consiste en la aplicación de un sistema de placas automáticas a lo largo de la extremidad afectada (extremidades inferiores o superiores) mediante un formato atérmico, que acelerará la circulación linfática.
El tratamiento tiene una duración mínima de 30 minutos, 3 veces por semana, consiguiendo una recuperación de la movilidad comprometida, una disminución en la ingesta de fármacos y lo más importante: una movilización de líquidos retenidos en el espacio intersticial, acelerando de esta forma el proceso de recuperación. En casos de masectomías con extirpación de ganglios linfáticos axilares, es efectivo aplicar esta técnica de forma precoz en extremidad superior, ya que previene la aparición de linfoedemas crónicos. Por último, hay que tener en cuenta que el tratamiento Capenergy puede combinarse con otro tipo de técnicas terapéuticas como la cinesoterapia y el vendaje compresivo, entre otros.

