La gonartrosis se presenta como una enfermedad muy habitual en personas de la tercera edad, aunque también puede afectar a personas más jóvenes. Muchos de nuestros mayores sufren artrosis, que forma parte del proceso de deterioro tisular fisiológico propio del envejecimiento y que afecta a un gran porcentaje de la población. La gonartrosis es una artropatía degenerativa que afecta a la movilidad de la rodilla y, pese a que se trata de una afección crónica, el tratamiento con el equipo Tecar Evolution de Capenergy permite aliviar sus síntomas y mejorar así la calidad de vida del paciente.
Se trata de un tratamiento utilizado por el personal sanitario (médicos, fisioterapeutas, etc.) para la recuperación de las articulaciones lesionadas por patologías reumáticas. La gonartrosis va acompañada de episodios inflamatorios con dolor persistente que afecta la parte de la rodilla y, en consecuencia, su capacidad de movimiento. Lo más usual es que aparezca rigidez de rodilla, dejándola flexionada y sin posibilidad de estirarla de nuevo, lo que complica gestos tan cotidianos como atarse los zapatos o subirse a un coche. Por eso, es muy importante tratarla para intentar ofrecerle al paciente una mejoría notable que le permita llevar una vida normal. Con Capenergy, además de reducir el dolor y la inflamación y frenar el avance de la enfermedad, se consigue una recuperación de la movilidad de la articulación, con todos los beneficios que ello conlleva.
Con esta técnica, es posible realizar un tratamiento combinado de manipulaciones fisioterapéuticas, estiramientos y potenciación muscular. El equipo de Capenergy ofrece diversas posibilidades para un mismo paciente: opción automática aplicada mediante placas y opción manual aplicada con electrodos capacitivos y resistivos; además, si hay presencia de estasis venosa, el equipo ofrece la opción atérmico. Se puede obtener una mejoría en las cinco primeras sesiones de terapia, tras las que el paciente ya reconoce una notable reducción del dolor.

