La fibrosis muscular o granuloma cicatricial es una complicación de la ruptura parcial o completa del músculo cuando el tratamiento que se aplica es inadecuado o insuficiente. El proceso de reparación muscular tiene una duración de 3 a 16 semanas, dependiendo de la localización y del tamaño de la lesión. Durante este proceso, la zona de ruptura se va rellenando gradualmente por un tejido de granulación, que ocupa la cavidad provocada por la rotura fibrilar: hay una sustitución del tejido muscular por tejido fibroso o acumulación de fibras de colágeno, ocasionando una limitación de la función contráctil y la movilidad del músculo. Las fibrosis musculares aparecen de forma más frecuente en determinadas localizaciones como en deltoides, glúteos y sobre todo en el crural.
El cuadro clínico varía en función del músculo afectado. En el caso del cuádriceps, el signo fundamental es la limitación progresiva a la flexión de la rodilla. En los casos más graves de fibrosis era necesario recurrir a la cirugía, pero Capenergy ofrece una alternativa eficaz para disminuirla sin tener que intervenir quirúrgicamente y, además, su utilización durante el proceso de cicatrización de una lesión puede prevenir la formación excesiva de tejido fibrótico. La inyección de energía generada por los equipos Capenergy es suficiente para generar calor a nivel profundo de las estructuras musculares, consiguiendo modificar las propiedades elásticas y produciendo una extensibilidad mayor de los tejidos fibrosos ricos en colágeno.
La condición óptima para obtener dicho efecto es la combinación de la aplicación de electrodos resistivos sobre el vientre muscular fibrosado y la aplicación de esfuerzos de tracción sobre la zona, utilizando potencias altas y frecuencias mayores de 1 MHZ que, en el caso de los equipos Capenergy, posibilita trabajar con 3 frecuencias y hacerlo con la superior que es de 1’2 MHZ. La utilización de las placas automáticas permite una mayor entrega de energía en los tejidos, consiguiendo un rápido calentamiento de la zona y, por lo tanto, un aumento de la extensibilidad del tejido conectivo, lo cual también combate la rigidez de las estructuras articulares adyacentes. Al mismo tiempo, el tratamiento con Capenergy mejora la perfusión sanguínea en el músculo, que se ha visto alterada por los efectos inherentes de la fibrosis.

