La tecarterapia es una técnica útil y muy eficaz en el ámbito de la fisioestética. Sus efectos son muy beneficiosos en múltiples aplicaciones como el lifting facial, la celulitis, las arrugas, la flacidez o el tratamiento de cicatrices, entre otros. Penetrar ácido hilaurónico, mejorar el pegamento de la piel, definir el contorno del óvalo facial, licuar la grasa, remodelar la silueta corporal o densificar la piel son sólo algunos de los puntos fuertes que Capenergy aporta a la medicina estética.
La tecarterapia es una técnica que funciona con corrientes de alta frecuencia. Mediante la colocación de una placa activa y una placa pasiva en el cuerpo del paciente, la corriente alterna viaja de una placa a la otra atravesando el organismo y generando campos electromagnéticos que movilizan el tejido y logran múltiples efectos beneficiosos. En el caso de la fisioestética, puede aplicarse una hipertermia profunda mediante frecuencias más altas o un drenaje a través de frecuencias más bajas, según el problema a tratar. Los efectos que se logran aplicando la tecnología de Capenergy en este ámbito son múltiples: estimulación de formación de colágeno, regeneración de la piel, oxigenación y mejora circulatoria, lipolisis (rotura de nódulos de grasa) y drenaje linfático.
Esta técnica puede aplicarse en todas las zonas del cuerpo, tanto a nivel facial como corporal. A nivel facial, pueden realizarse liftings, tratar el acumulo de líquido en las bolsas de los ojos y las ojeras, disminuir las arrugas gracias a la estimulación de la formación de colágeno en la zona a tratar que ayuda al mismo tiempo a combatir la flacidez, y llevar a cabo un tratamiento de cicatrices tras una intervención quirúrgica. A nivel corporal, por su parte, la tecarterapia puede aplicarse en casos de celulitis, flacidez, lipoedemas, adiposidades, retención de líquidos y también en el tratamiento de cicatrices.

